
PEID+C
EPISTEMOLOGÍA DEL PEID
METODOLOGÍA DEL PEID
OPERATIVIDAD DEL PEID
NORMATIVA INSTITUCIONAL
CENTRO DE SOCIOCONSTRUCTIVISMO JURÍDICO -CSJ-
CENTRO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL -CIE-
CENTRO DE APRENDIZAJE SERVICIO -CAS-
PROPUESTA PSICOPEDAGÓGICA
Mensaje de la Coordinadora

Congreso «La Educación del Derecho: Una Mirada Desde el Estudiante»
El año 2018, la Carrera de Derecho de la Universidad de Atacama de Chile, convoca al Primer Congreso Nacional Estudiantil de Educación del Derecho con una mirada desde el Estudiante, internacionalizándose el año 2019. Hasta esa fecha, las reflexiones solo venían dadas desde la docencia y enseñanza.
Hoy, los contextos de crisis y pandemia, requieren atender a un aprendizaje crítico al hiperformalismo jurídico y que han derivado en procesos ineficaces de enseñanza-aprendizaje, insuficientes para dar soluciones a los conflictos actuales.
Esta iniciativa pretende extender la reflexión estudiantil a las distintas alternativas sobre mejores formas de como experimentar el aprendizaje de las ciencias jurídicas.
Noticias
Se realiza primero congreso de educación del derecho, una mirada desde el estudiante
El evento, al que asistieron representantes de una decena de universidades y estudiantes de enseñanza media locales, tuvo lugar en la Universidad de Atacama (UDA) y fue organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas de esta Casa de Estudios Superiores. El Primer...
Artículo de miembro del PEID es publicado en el diario constitucional en su versión online
El Diario Constitucional en su versión en línea, ha publicado el artículo “¿Falta de legitimidad o falta de consecuencia del legislador? A propósito de las críticas al Tribunal Constitucional chileno” del Profesor del Departamento de Ciencias Jurídicas y miembro del...
Estudiante egresado de derecho y miembro del CIE, escribe artículo de opinión en el diario constitucional
El estudiante egresado y miembro de Centro de Investigación Estudiantil –CIE-, Ignacio Rojo, escribió artículo de opinión “Bloque de Constitucionalidad de derechos, ¿Nueva fuente del Derecho Constitucional?”, publicado recientemente en el Diario Constitucional...