Autores: Alejandro Yael Sánchez Vázquez
País:México
Universidad: Universidad Nacional Autónoma de México
Eje Temático: 1.8. Trabajo colaborativo dentro y fuera del aula (Experiencias multi, inter y transdisciplinarias)
Autores: Alejandro Yael Sánchez Vázquez
País:México
Universidad: Universidad Nacional Autónoma de México
Eje Temático: 1.8. Trabajo colaborativo dentro y fuera del aula (Experiencias multi, inter y transdisciplinarias)
Esta ponencia me pareció bastante interesante ya que al ser el tema central los movimientos estudiantiles, pensamos en las formas comunes en las que estos son realizados por los jóvenes, pero en esta ponencia no se habla de un movimiento estudiantil como todos los conocíamos, nos habla sobre el FRIDAR FOR FUTURE, en el cual surge como una protesta contra la falta de acción social, la cual comienza en una solo país y con la influencia de las rede sociales esta va creciendo, utilizando todos los medios tecnológicos con los que actualmente contamos como por ejemplo la utilización de hashtag expandiendo el alcance de este y no solo con la utilización de estos, sino con la influencia de personalidades influyentes en el medio social, este movimiento no solo roma mayor relación por el tema de la influencia de las redes sociales sino por el tema del que trata, actualmente el tema del deterioro ambiental es de suma importancia y debe de ser concientizado, por lo que me parece increíble que este movimiento no solo invite a jóvenes sino a todas las personas de la comunidad.
El tema del uso de las redes sociales para realizar una conciencia sobre algún tema es impresionante y lo podemos ver reflejado en estos tiempos de pandemia que aunque no podamos salir de nuestra casa podemos alzar la voz.